viernes, 5 de abril de 2013

web 2.0 y web 3.0
Características:
  •       web 2.0

El software es instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.

La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.

Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar

Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.

Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.

La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web, permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.

La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  • web 3.0

La Web 3.0 se basará en una Internet más "inteligente", los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada. 

la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información
a través de reglas asociadas al significado del contenido.

La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deducciones básicas.

Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el
dominio especifico, contextualizada y la experiencia del usuario será mas amigable.



Diferencias:
El termino Web 2.0  está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interrogativamente  el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.

1 comentario:

  1. soy helena julio de ecuador, quiero hablar bien sobre el señor pedro sobre este tema. el señor pedro y su compañía de préstamos me brindan apoyo financiero cuando todos los bancos de mi ciudad rechazaron mi solicitud de otorgarme un préstamo de 500,000.00 usd, intenté todo lo que pude para obtener un préstamo de mis bancos aquí en ecuador pero todos me rechazaron debido a que mi crédito era bajo, pero con la gracia de Dios, llegué a conocer al Sr. Pedro en una plataforma de préstamos, así que decidí intentarlo para solicitar el préstamo. con la voluntad de Dios me otorgaron un préstamo de 500,000.00 usd. la solicitud de préstamo que mis bancos aquí en ecuador me rechazaron, fue realmente increíble hacer negocios con ellos y mi negocio va bien ahora. correo electrónico / contacto si desea solicitar un préstamo de ellos. pedroloanss@gmail.com

    ResponderEliminar